- INFORMACIÓN GENERAL
- Perfil profesional
- Competencias
- Plan de Estudios
- Condiciones de Ingreso
- Recursos y experiencias
INFORMACIÓN GENERAL
TÍTULO QUE OTORGA: Técnico Superior en Administración Pública
CARGA HORARIA:
Total de Horas cátedras: 2.430 hs.
Total de Horas reloj: 1.620 hs.
MODALIDAD DE CURSADO:
Presencial en Unidad Académica de Tunuyán.
Virtual en el Centro de Educación Virtual (CEVI)
DURACIÓN DE LA CARRERA: 3 (tres) años.
LUGAR DE CURSADO:
Unidad Académica Tunuyán, Esc. José Hernández, J.B Justo 290 y Alem – 02622 15435505
CEVi Centro Educativo Virtual

Unidad Académica Tunuyán
Coord. Disciplinar de la Carrera: Lic. Daniela Lobos
Referente Pedagógica: Lic. Liliana Guerra
Certificación Intermedia:
- Auxiliar Administrativo
El Técnico Superior en Administración Pública estará capacitado para desempeñarse en todas las áreas de las administraciones públicas de los ámbitos nacional, jurisdiccional y local. En este sentido estará formado para la utilización, con fundamento, de modelos conceptuales, instrumentos legales y técnicos que apunten a una gestión eficiente y eficaz de los ámbitos gubernamentales en la promoción de procesos de desarrollo local y regional.
El Técnico Superior en Administración Pública estará capacitado para:
Gestionar políticas para atender las necesidades de la comunidad a través de modalidades de gestión que promuevan su participación.
Administrar y organizar su área de trabajo, utilizando soportes que permitan desarrollar la evaluación y seguimiento de las acciones del organismo.
Seleccionar, organizar, formar y capacitar los recursos humanos, participando en la definición de los puestos de trabajo y de las estrategias de carrera administrativa y de desarrollo personal.
Diseñar e implementar sistemas de información y comunicación hacia adentro de la organización y hacia afuera de la misma.
Participar en la interpretación de las políticas generales del Estado que se reflejan en el plan de gobierno y en la gestión administrativa del organismo, propendiendo al desarrollo local y regional en el marco del Estado de derecho.
PRIMER AÑO
- Administración General
- Matemática y Estadística
- Informática y Tecnología.
- Inglés Técnico I
- Comunicación, Comprensión y Producción de Textos
- Metodología de la Investigación
- Microeconomía
- Macroeconomía
- Problemática Sociocultural y el Contexto.
- Práctica Pofesionalizante I
SEGUNDO AÑO
- Desarrollo Local Sustentable
- Inglés Técnico II
- Estado y Sociedad
- Administración Pública
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Introducción al Derecho
- Introducción a la Contabilidad
- Derecho Constitucional
- Contabilidad Pública
- Práctica Profesionalizante II
TERCER AÑO
- Gestión de Políticas Públicas
- Presupuesto y Finanzas Públicas
- Derecho Administrativo
- Análisis y Desarrollo Organizacional
- Ética Profesional
- Control en la Gestión Pública
- Procedimientos de Compras y Contrataciones
- Técnica Legislativa
- Gestión de Personal
- Comunicación Organizacional
- Informática y Tecnología Aplicada
- Práctica Profesionalizante III
Certificado de estudios de nivel secundario o polimodal (original y copia) ó ser mayor de 25 años según lo establecido en el Art. 7º de la Ley de Educación Superior Nº 24521, y cumplimentar lo establecido en la normativa provincial vigente.
Certificado de aptitud psicofísica expedido por organismo oficial.
Fotocopia de las tres primeras páginas de DNI (fotocopias autenticadas/legalizadas).
Fotocopia de partida de nacimiento (fotocopias autenticadas/legalizadas).
2 Fotos tipo carnet (3 x 3).