- INFORMACIÓN GENERAL
- Perfil y Competencias
- Plan de Estudios
- Certificaciones Intermedias
- Condiciones de Ingreso
- Recursos y experiencias
INFORMACIÓN GENERAL
TÍTULO QUE OTORGA: Técnico Superior en Mecatrónica
RESOLUCIÓN D.G.E.: N° 430/19
CARGA HORARIA:
Total de Horas cátedras: 3135 hs.
Total de Horas reloj: 2.090 hs.
MODALIDAD DE CURSADO: Presencial
FORMATO: Modular
DURACIÓN DE LA CARRERA: 3 (tres) años.
LUGAR DE CURSADO:
Sede Central del I.E.S. N° 9-015 Valle de Uco, San Martín Norte 418, La Consulta, San Carlos.
HORARIOS DE CURSADO: 18:00 a 22.20hs

COORDINADOR DISCIPLINAR:
Ing. Patricio Rojas
REFERENTE PEDAGÓGICO:
Lic. Macarena López Santoni
Perfil profesional
El Técnico/a Superior en Mecatrónica está capacitado/a para:
- Combinar los conocimientos de las Ciencias Básicas con los correspondientes a Electrónica, Mecánica, Electrotecnia e Informática, definiendo de esta manera, los siguientes rasgos de su perfil profesional.
– Integrar grupos de trabajo en el área de la producción, control y operación de equipos y máquinas – herramientas con orientación en el área metal mecánica.
– Participar de actividades de mantenimiento de plantas industriales. Podrá planificar y programar las mismas.
– Ocupar posiciones en los mandos intermedios de las industrias, coordinando equipos de trabajo de nivel operativo.
– Integrar equipos multidisciplinarios para implementar, actualizar y mantener equipo y sistemas.
– Intervenir en la implementación y seguimiento de sistemas de calidad, en el así como también en el aseguramiento de la misma.
– Llevar a cabo montajes de sistemas mecánicos, electrónicos, neumáticos, hidráulicos y combinaciones de los mismos.
– Programar y operar sistemas de control secuencial para controladores lógicos programables ( PLC )
– Programar y operar máquinas de control numérico computarizado ( CNC )
Utilizar recursos informático como herramienta de trabajo en su especialidad.
PRIMER AÑO
MÓDULO N° | DENOMINACIÓN |
1 |
Sistemas Mecánicos |
2 |
Sistemas Eléctricos y Electrónicos |
3 |
Sistemas de control |
4 |
Sistemas Informáticos |
5 |
Elementos de comunicación |
6 |
Gestión de Emprendimientos |
SEGUNDO AÑO
MÓDULO N° | DENOMINACIÓN |
1 |
Dispositivos Electromecánicos |
2 |
Sistemas de Control Automático |
3 |
Sistemas informáticos de control |
4 |
Procesos de Fabricación |
5 |
Representación de Sistemas Mecatrónicos |
6 |
Sistemas CAD ,CAM, CAE |
TERCER AÑO
MÓDULO N° | DENOMINACIÓN |
1 |
Proyecto de Mecatrónica |
2 |
Simulación de Sistemas Mecatrónicos |
3 |
Procesos y gestión de Mantenimiento y Calidad |
4 |
Configuración de sistemas Mecatrónicos |
5 |
Formación y Orientación Laboral |
Trayectorias formativas para Certificaciones Intermedias:
- Mecánico de Transmisiones – Nivel de la Certificación: III
- Electricista de Automotores Nivel de Certificación: III
- Electricista Industrial Nivel de la Certificación: III
- Programador de máquinas comandadas a Control Numérico Computarizado Para el arranque de viruta Nivel de la Certificación: III
- Encargado de Mantenimiento de equipamiento Mecatrónico
Certificado de estudios de nivel secundario o polimodal (original y copia) ó ser mayor de 25 años según lo establecido en el Art. 7º de la Ley de Educación Superior Nº 24521, y cumplimentar lo establecido en la normativa provincial vigente.
Certificado de aptitud psicofísica expedido por organismo oficial.
Fotocopia de las tres primeras páginas de DNI (fotocopias autenticadas/legalizadas).
Fotocopia de partida de nacimiento (fotocopias autenticadas/legalizadas).
2 Fotos tipo carnet (3 x 3).