Los que siguen, son enlaces a repositorios y catálogos digitales abiertos de contenido educativo.
1) Red Iberoamericana de Docentes: recursos didácticos.
http://www.formacionib.org/rid.html
2) Base de datos de Recursos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Repositorio de enlaces a las principales bibliotecas y publicaciones de distintas áreas de conocimiento de acceso libre.
3) Las 400 clases. Portal gratuito de videos educativos desarrollado por la Fundación CIPPEC y la Fundación Navarro Viola.
2) Videos Educativos
2.1. RED Infod: Sitios recomendados sobre videos educativos.
http://red.infd.edu.ar/articulos/sitios-recomendados-sobre-videos-educativos/
2.2. Canal de YouTube del IES 9-015: Contiene videos de producción propia sobre experiencias educativas del Instituto.
https://www.youtube.com/channel/UC_TK7yHKAF6jHf7Z4b2gTWw
3) Bibliotecas
3.1. Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología: Brinda acceso, a través de Internet, a artículos completos de publicaciones periódicas científicas y tecnológicas, bases de datos referenciales, resúmenes y demás información bibliográfica nacional e internacional de interés para los integrantes del Sistema de Ciencia y Tecnología.
http://www.biblioteca.mincyt.gob.ar
3.2. Biblioteca Educ.ar: Textos, manuales y libros de diversas disciplinas, categorizados por colección o serie.
http://bibliotecadigital.educ.ar
3.3. Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe:Difunde la producción de la red de Centros Miembros y programas de CLACSO desde 1998.
http://biblioteca.clacso.edu.ar
4) Plataformas
Edmodo: Plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre estudiantes y docentes en un entorno cerrado y privado.
https://www.edmodo.comLos que siguen, son enlaces a repositorios y catálogos digitales abiertos de contenido educativo.
1) Enfermería Profesional
Blog del espacio curricular Comunicación en la carrera Enfermería Profesional.
Referente: Lic. Rodrigo Pérez Caton
http://enfermeriaprofesional-comunicacion.blogspot.com.ar/
2) Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad Laboral
Utilización del Google Drive y Google + para compartir documentos y dictado de clases.
Referente: Lic. Fernanda Ortiz
https://plus.google.com/u/0/stream/circles/p7e41e848e799281
3) Tecnicatura Superior Agronómica con Orientación en Agroecología
Grupo cerrado de Facebook para estudiantes, egresados y docentes.
Referente: Ing. Pablo Soto
https://www.facebook.com/groups/249250855121131/
4) Tecnicatura Superior en Enología e Industrias Frutihortícolas.
Grupo cerrado de Facebook para estudiantes, egresados y docentes.
Referente: María Jimena Garofoli
https://www.facebook.com/groups/541279879307070/?ref=br_rs
5) Tecnicatura Superior en Comunicación Social con Orientación en Desarrollo Local y Regional.
Grupo cerrado de Facebook para estudiantes, egresados y docentes.
Referente: María Antonela Santarosa
https://www.facebook.com/groups/265923610211528/?ref=br_rs
6) Área de investigación
Página de Facebook de “Comunicación y cultura”, una pequeña muestra del trabajo realizado dentro de los proyectos de investigación del IES 9-015 Valle de Uco
Referente: Lic. Andrés Collado, Lic. Mariana Ortiz, Prof. Yamil Salomón. Estudiantes-investigadores en formación: Alejandrina Zotelo, Fernanda Sánchez, Luciano Rubio, Liliana Villegas.
https://www.facebook.com/pages/Comunicaci%C3%B3n-y-Cultura/1594054870862807?sk=photos_stream
7) FM 89.7
Página de Facebook de la Radio educativo-comunitaria perteneciente al IES 9-015 Valle de Uco.
Síguenos en nuestras redes sociales
Copyright 2022- Desarrolla Axioma Contenidos