El arte del buen sabor
Colaboración Agustina Ponce Guadalupe Anchi Estudiantes de Primer año de la Tecnicatura Superior en Comunicación Social
Edición Lic. Prof. Victoria Navicelli
Vivimos en una zona rodeada de viñedos. Bodegas de alto nivel decoran el paisaje valletano haciéndonos saber que el vino y su elaboración son una expresión artística y un gran disfrute para compartir.
Quienes gustan de una buena copa de vino saben que es mucho más que eso. Es importante desplegar los sentidos y animarse a descubrir el sinfín de aromas y sabores que se mezclan en cada sorbo. Carlos Gallardo, estudiante de la Tecnicatura en Enología e Industrias Frutihortícolas, plantea que la elaboración de vinos es una obra de arte, ya que, “cada enólogo, al elaborarlo, lo hace con pasión, amor y una dedicación enorme llevando a cada vino a tener su propia personalidad”. El arte del buen sabor tiene que ver con reconocer texturas y matices que despiertan sensaciones placenteras.
En el Valle de Uco, el Malbec es el varietal más producido. Así mismo, se produce en toda la Argentina, desde el Norte al Sur. Tiene la cualidad de brindar en cada región características aromáticas y gustativas distintas gracias a su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas. Lo más importante es la dulzura de sus taninos y su complejidad aromática.
Esta bebida nos permite encontrarnos con un crisol de opciones, ya sea tinto, blanco, rosado, de consumo anual y de guarda. Esto nos lleva a pensar que hay tipos de vino de acuerdo a la edad del consumidor, a lo que Carlos señala “que sí. Todos los vinos son elaborados de acuerdo al consumidor. Por ejemplo, a muchos jóvenes les gustan los vinos “jóvenes”, frescos frutados, con intensidad aromática, entre otros. Lo cierto es que, la industria del vino ha crecido considerablemente en los últimos años y, “uno de los motivos principales es el gran acercamiento que tienen los consumidores a esta bebida”, agrega Gallardo.
Podemos decir que es un arte, también, porque el combinar platos y vinos resulta ser una sinergia de aromas y sabores interesante. Sin olvidar que “un buen vino siempre se disfruta cuando lo compartís entre amigos -o la familia- acompañado de un buen asadito”, cierra el estudiante.