Finalizó el proceso de prácticas presenciales en la T.S. en Viticultura y Enología

La Tecnicatura Superior en Viticultura y Enología de nuestro Centro de Educación Virtual (CEVI), cuenta con estudiantes provenientes tanto de Mendoza como de otras provincias y países. Luego de un año de mucho esfuerzo y trabajo, estudiantes de 1°, 2° y 3° de la T.S. en Viticultura y Enología, finalizaron su proceso de prácticas profesionales en el que cada año pueden encontrarse de modo presencial. 

En el marco de la educación a distancia, las prácticas profesionales presenciales toman una relevancia aún mayor ya que además de ser una instancia académica, es el momento de intercambio en el que se reencuentran presencialmente compañeros y profesores.

Las prácticas profesionales son un espacio fundamental dentro de la educación técnica, ya que permiten que el estudiante pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo específico, demostrando lo que aprendió sobre la tarea y así lograr un desempeño profesional competente. Por esto, las prácticas profesionalizantes aportan una formación que integra los conocimientos científicos y tecnológicos de base y relacionan los conocimientos con las habilidades, lo intelectual con lo instrumental y los saberes teóricos con los saberes de la acción.

La vinculación sustantiva entre la formación académica y los requerimientos emergentes de los sectores científico, tecnológico y socioproductivo, intenta dar respuesta a la problemática derivada de la necesaria relación entre la teoría y la práctica tan presente en el ámbito extraacadémico.

Tuvimos la oportunidad de charlar con el profesor de Prácticas Facundo Montane, quien referido a lo que espera del espacio de prácticas comentó “espero lograr articular los conocimientos y promover que los estudiantes se conozcan de manera presencial y formen equipos de trabajo para facilitar el cursado posterior. Los estudiantes disfrutan mucho de esta instancia, logran ponerle ‘cierre’ a contenidos que a distancia son difíciles de comprender. Además se genera un encuentro sumamente importante para ellos y el equipo docente. las prácticas permiten fortalecer los vínculos interpersonales, algo fundamental para motivar a los estudiantes a que persistan en el cursado de la carrera”.

En cuanto a los beneficios que reciben los estudiantes de las prácticas presenciales afirmó “funciona en muchos casos como cierre de muchos contenidos que ellos dicen que no están muy claros hasta que los vemos en el campo práctico”.

La profesora de prácticas en laboratorio Mariana Thea, habló acerca de cómo vive las prácticas junto a los estudiantes que se forman a distancia “Espero el contacto presencial con los alumnos, escuchar sus expectativas de la carrera, sus experiencias de lo cursado, sus reclamos, en fin todo lo que se logra con la charla frente a frente. De la práctica propiamente dicha, espero que puedan madurar y relacionar en tan poco tiempo, lo visto en la teoría con lo que están haciendo. Las prácticas aportan a poder poner en concreto la carrera que están estudiando. Ponen caras, voces, tratos, respuestas, a expectativas que les genera la carrera y que muchas veces no se sienten contenidos por el trato a través de las redes (plataforma, mail, whatsapp). ellos también necesitan el contacto físico con los profesores”.

Respecto a qué cambios nota en los estudiantes luego de las prácticas presenciales, comentó “los noto con más confianza hacia los profesores, se sienten escuchados, contenidos, sostenidos por aquellos a los que logran conocer.”

Como conclusión cerró “La mayoría de los alumnos que terminan la carrera y se reciben son alumnos que no viven en Mendoza. Son estudiantes ávidos de información, conocimiento e interés. Lo estudiado acá lo aplican a sus lugares de orígenes, y muchos de ellos se están transformando en referentes enológicos allá. Al poder conocerlos personalmente y entablar con ellos una relación, se terminaron transformando en colegas y con muchos de ellos en amigos”

23 de noviembre de 2022. Actualidad, Noticias
Compartir en redes sociales