SABERES PREVIOS

Esta etapa se realiza a través de un aula virtual y requerirá que los aspirantes cumplan con:

Orientación Vocacional Profesional: un proceso personal de reflexión sobre la carrera elegida; y

Actualización de Saberes Previos al Nivel Superior: realizar un repaso de saberes generales vinculados a la Comprensión Lectora y a la Resolución de Problemas.

En esta instancia, el aspirante deberá transitar (de forma autónoma) por los saberes necesarios para su ingreso al Nivel Superior de las distintas áreas.

El Instituto de Educación Superior 9-015 “Valle de Uco”, acompaña este proceso por medio del aula virtual, acercando al interesado recursos para su abordaje. Los mismos son de carácter orientativo, debiendo el/la aspirante profundizar, ejercitar y actualizar los saberes del Nivel Secundario.

Todos los pasos son obligatorios, ya que corresponden a la instancia preparatoria requerida por nuestro Régimen Académico Institucional. Deberás realizarlo según el cronograma propuesto (en tiempo y forma). Para las carreras del Área de Salud (Enfermería Profesional y Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos), así como para la Tecnicatura Superior en Enología e Industrias de los Alimentos y la Tecnicatura Superior en Gastronomía, el cumplimiento de la instancia de Orientación Vocacional Profesional es habilitante a las siguientes instancias de actualización de saberes previos.


Orientación Vocacional Profesional

Para esta instancia tendrás a tu disposición material didáctico, mediante el cual podrás realizar los ejercicios de autorreflexión personal. Ese material te guiará en el proceso de análisis de tu decisión vocacional, a la vez que te asistirá en los requerimientos de la actividad final de este módulo.


Actualización de Saberes Previos al Nivel Superior

El/la aspirante deberá rendir seis ejercicios de aplicación de saberes adquiridos en la escolaridad secundaria (obligatoria para el ingreso al Nivel Superior) en relación a la Comprensión Lectora y a la Resolución de Problemas. De estos seis ejercicios, tres se corresponden con cada área del conocimiento.

Los ejercicios de aplicación (evaluación) son VIRTUALES Y OBLIGATORIOS, es decir que para su resolución requieren de un equipo (PC, celular, tablet) y conectividad los días establecidos por el calendario de ingreso. Se evaluará a través del aula virtual mediante cuestionarios que se habilitarán en el día y horario establecido por cronograma.

Materiales de estudio independiente: el Instituto acompaña este proceso con materiales de estudio de Comprensión Lectora y Resolución de Problemas para ejercitar y repasar algunos conceptos. Los mismos están elaborados por docentes de nuestra institución y se encontrarán disponibles en las aulas virtuales del Ciclo de Actualización de Saberes Previos.

Proceso evaluativo de saberes previos (Comprensión Lectora – Resolución de Problemas)

Para cada uno de los ejercicios evaluativos, de cada una de las áreas abordadas (Comprensión Lectora y Resolución de Problemas) se otorgará un puntaje de 0 (cero) a 100 (cien), según el desempeño alcanzado. Para el puntaje definitivo se realizará la suma de cada resultado obtenido, de las seis instancias correspondientes a cada uno de ellos. Los ausentes se considerarán como 0 (cero).


Instructivo Proceso de Ingreso 2024 2º Cohorte- Exclusivo para modalidad a distancia- Tec. Sup. Viticultura y Enología- Tec. Sup. en Administración Pública


Instructivo Proceso de Ingreso 2024- 1º Cohorte


Síguenos en nuestras redes sociales

  • Copyright 2022- Desarrolla Axioma Contenidos