INVERSIÓN EDUCATIVA POR MÁS DE 3,5 MILLONES DE PESOS

El hecho  educativo y el acto pedagógico  suponen la disponibilidad de una serie de factores que entran en sinergia para su concreción. Además de la interacción e intercambio de saberes entre docentes y estudiantes, de la aplicación de estrategias de aprendizaje, de la disposición para recibir y dar conocimientos, existen una serie de factores concretos que actúan como escenario para ese intercambio. A saber: las aulas, los espacios de prácticas, laboratorios, herramientas de trabajo, insumos. Para lo primero, contamos con una plantel docente formado y comprometido en la tarea diaria, para lo segundo realizamos desde hace años un trabajo de gestión sostenido que nos ha permitido tener edificios adecuados, en buenas condiciones de seguridad e higiene para realizar las diversas prácticas de aprendizaje que nuestros estudiantes necesitan, acercándolos a un entorno muy similar al que encontrarán en su vida profesional.

En diálogo con el Med. Vet. Mauricio Garófoli, Vicerrector Técnico de nuestro IES hemos aprendido un poco más sobre la gestión y ejecución del dinero para el mantenimiento edilicio, adecuación de los entornos formativos y la ejecución de las Prácticas Profesionales de todas nuestras carreras.

PROGRAMAS Y PROYECTOS

La Ley Nacional de Educación Técnica Profesional N~26.058, estableció la creación y fondeo del INET- Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Es ante ese organismo que como  formadores de técnicos y técnicas, todos los años gestionamos dinero con el objetivo de dar calidad a nuestra práctica profesional 

Programas de mejora institucional-PMI

Este programa anual destinado a mejoras, en 2020 funcionó como uno específico para las urgencias de la pandemia. En  diciembre del 2020 se recibieron,  ejecutaron y rindieron  $100.000 y en  la primera mitad de 2021 ya tenemos el dictamen para la inversión  de $900.000 más, llegando al total de $1.000.000 en concepto de PMI 2020.

En lo que va de 2021 ya hemos presentado proyectos de PMI por una suma superior al $1.300.000 destinados a la mejora de entornos formativos.

Programa 39

Esta otra línea de fondos está pensada para Reparaciones edilicias menores, Herramental de prácticas profesionales e Insumos. La primera cuota correspondiente a 2020 ya está invertida y rendida en su totalidad, por $1.400.000 distribuidos en todas las UA y Sede Central. La segunda cuota del 2020, recibida en enero de 2021 para 3 Unidades Académicas por $350.000 ya invertidas y en proceso de rendición.

La primera cuota de 2021 la recibimos el 30 de abril, y ya tenemos invertido al menos el 65% sobre un total de $1.500.000 y esperamos terminar la inversión en esta primera parte del año.

¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE INVERSIONES?

Estos números se traducen en cosas concretas que facilitan una educación de calidad. Podemos hacer un punteo rápido de  algunos de los insumos comprados y mejoras realizadas.: amonio cuaternario, alcohol en gel, bobinas de papel, matafuegos, cartelería de seguridad, guantes latex y para talleres, iluminación común y de emergencias, pintura, ventiladores, pulverizadores, escritorios, insumo de prácticas en Enfermería, frutales y desmalezadora para Finca Experimental, motosierras, tijeras de podar, reparación de baños, combustible, alcohol en gel, dispenser de alcohol, maíz y semillas, bolsas de residuos comunes y patológicos, jeringas, descartadores, telas adhesivas, oxímetros, camilla ginecológica, erlenmeyer, pipetas, probetas,, laringoscopio, tensiómetros, oxímetros, adecuaciones de Gabinetes de Simulación Clínica, maquinaria para terminar línea de producción de industrial.  ¡Nos queda fuera una lista aún larga!

 

ESFUERZOS INSTITUCIONALES

Dado que no disponemos de recursos humanos específicos para la gestión de estos proyectos, Mauricio Garófolí destacó que “Lo hacemos con mucho esfuerzo de diversas áreas del Instituto, tanto técnicas, como administrativas. Por otro lado, nuestro IES cuenta con la capacidad de gestionar un subsidio por cada Unidad Académica, lo que multiplica por 9 la capacidad y alcance de la inversión. Si no tuviésemos esta posibilidad gracias a una gestión hecha hace años, tendríamos que prorratear un los fondos entre 9 unidades académicas y Sede Central”

Hemos puesto la lupa sobre números que superan los $3.500.000 pesos de inversión en menos de un año, en medio de una crisis por todos conocida. Pero lo más importante es seguir trabajando integralmente en una formación técnica, pública y de calidad, accesible para todas y todos los jóvenes que la necesiten, y esa es tarea compartida.

                                                                                                                                                                                                                       AXIOMA-Contenidos

8 de julio de 2021. Boletin, Noticias
Compartir en redes sociales