RESGUARDAR EL AGUA: UNA DECISIÓN DE POLÍTICA EDUCATIVA

Nuestros egresados en Recursos Hídricos decidieron transformarse en profesionales y comprometerse a cuidar el bien común más preciado.
En tiempos donde este elemento vital escasea en muchos lugares del mundo, nuestra carrera de Recursos Hídricos cumple un papel fundamental. Deolinda Estrella y Carla Mendoza son dos recientes egresadas que decidieron emprender este camino y entender que sus estudios podían transformarse en un aporte concreto a una problemática global que también afecta a la provincia, teniendo en cuenta que en los últimos años se ha declarado una crisis hídrica debido a las bajas resrersvas de agua dulce y la baja de caudales en ríos y reservorios.
La Tec. Sup. en Recursos Hídircos se encuentra solo en 3 IES de la provincia abriendo, para la región Valle de Uco el 9-015 tomó la iniciativa para comenzarun cambio cultural que tienda a revertir la tendencia a la desaparición del agua en nuestra zona. Tan importante es esta acción para nuestra generación de ciudadanos, y las futuras, que optar por Recursos Hídricos infiere un compromiso impostergable para cada vez más personas: “hace tres años atrás me movilizó la decisión política por la defensa del agua que empezó con los vecinos autoconvocados, por esto me pareció importante y vi la problemática” comentó Deolinda sobre los motivos que la llevaron a elegir está formación para su vida.
El manejo del agua y todas sus variables sociales se cruzan también por actual disponibilidad: “es un recurso finito que cada vez tiene menos disponibilidad, por lo tanto es importante trabajar sobre su distribución y utilización”. Tan fuerte fue la idea para ella que junto a sus pares presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante de San Carlos el que, por unanimidad, declaró a la carrera de interés departamental afianzando así el carácter de territorialidad que el tema tiene en cada espacio de la provincia.

Declaración de Interés departamental de la Tec. Sup. en Recursos Hídricos, 2 de noviembre de 2017
Como tantos otros IES de la provincia, el 9-015 no solo da una respuesta a una inquietud básica que refiere al cuidado de este bien para garantizar la existencia de generaciones futuras, sino que además brinda esa respuesta en el territorio donde se ubica para facilitar el acceso da la educación a cientos de personas: “tuve algunas dificultades como el trasporte y el tiempo que me llevaba cursar y hacer las prácticas porque soy de Pareditas, pero el IES siempre estuvo predispuesto para acompañarme y ayudarme en cada inconveniente” aseguró Deolinda.
La buena gestión del agua es necesaria en cada espacio de nuestra provincia, desde las empresas hasta el Estado y todos los actores sociales somos responsables de preservarlo. Los egresados en Gestión de Recursos Hídricos están para trabajar en pos de la preservación del mismo a través del conocimiento técnico y el compromiso con el medio ambiente.
Luciano Andrés Rubio Técnico Superior en Comunicación Social
AXIOMA Contenidos
23 de abril de 2018. Boletin, Noticias
Compartir en redes sociales