Administración Pública-Modalidad Virtual
Título que otorga “Técnico Superior en Administración Pública”
CARGA HORARIA: 1620 Horas Reloj
Modalidad de cursado A Distancia
Duración de la carrera 3 (tres) años.
Sede institucional IES N°915 VALLE DE UCO. San Martin Norte N° 418, La Consulta, San Carlos, Mendoza.
Prácticas profesionalizantes Prácticas presenciales, concentradas e intensivas.
Dedicación del estudiante La carrera estima una dedicación por parte del interesado de 60 horas mensuales.
Informes y Contacto: cevi@iesvu.edu.ar – 2622 433687
Referente Pedagógica: Lic. Gabriela Aceto
Coordinador Disciplinar: Lic. Roberto PacciniPara acompañar el ingreso, el cursado del Plan de Estudios prevé comenzar con:
CURSO INTRODUCTORIO: “APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES”
El objetivo de este curso es brindar al alumno/a un espacio para el desarrollo las competencias digitales mínimas que le permita desempeñarse exitosamente en su trayecto en la plataforma. El curso tiene un mes de duración y es de carácter obligatorio para los aspirantes.
1ER AÑO
1 – Administración General
2 – Matemática y Estadística
3 – Informática y Tecnología
4 – Inglés Técnico I
5 – Comunicación, Comprensión y Producción de Texto
6 – Metodología de la Investigación
7 – Microeconomía
8 – Macroeconomía
9 – Problemática Sociocultural y del Trabajo
10 – Práctica Profesionalizante I
2DO AÑO
11 – Desarrollo Local Sustentable
12 – Inglés Técnico II
13 – Estado y Sociedad
14 – Administración Pública
15 – Formulación y Evaluación de Proyectos
16 – Introducción al Derecho
17 – Introducción a la Contabilidad
18 – Derecho Constitucional
19 – Contabilidad Pública
20 – Práctica Profesionalizante II
3ER AÑO
21 – Gestión de Políticas Públicas
22 – Presupuesto y Finanzas Públicas
23 – Derecho Administrativo
24 – Análisis y Desarrollo Organizacional
25 – Ética Profesional
26 – Control en la Gestión Pública
27 – Procedimiento de Compras y Contrataciones
28 – Técnica Legislativa
29 – Gestión de Personal
30 – Comunicación Organ
31 – Informática y Tecnología Aplicada
32 – Práctica Profesionalizante III
La carrera formará al estudiante para que al egresar como “Técnico Superior en Administración Pública” sea capaz de:
- Gestionar sistemas y subsistemas de administración de lo público.
- Colaborar en la órbita del sistema político en el proceso de identificación de necesidades sociales, en el delineamiento de políticas públicas y en la formulación de planes, programas y proyectos sectoriales.
- Identificar problemas/oportunidades en el ámbito de lo público contribuyendo a la mejora continua.
- Desarrollar en forma sinérgica y creativa el liderazgo, la comunicación activa y el trabajo en equipo, en los múltiples ámbitos de desempeño que plantea el mundo laboral.
Alcance del Perfil Profesional
- Participa e interpreta las políticas públicas generales del Estado que se reflejan en el plan de gobierno y en la gestión administrativa del organismo en el marco del estado de derecho.
- Participa en la puesta en marcha del plan del gobierno del organismo teniendo en cuenta las problemáticas y necesidades sociales
- Efectúa la gestión gestión inter e intra organizacional promoviendo espacios de participación intragubernamental y comunitaria .
- Diagnostica, planifica, ejecuta y controla los procesos administrativos articuladamente con distintos sectores de la organización aplicando la normativa vigente.
- Implementa procesos de seguimiento presupuestario para detectar modificaciones.
- Desarrolla la capacidad de liderazgo, comunicación, negociación y emprendimiento, creatividad y trabajo en equipo.
ÁMBITOS DE DESEMPEÑO
El Técnico Superior en Administración Pública estará capacitado para desempeñarse en todas las áreas de las administraciones públicas de los ámbitos nacional, jurisdiccional y local como así también organizaciones de la sociedad civil.
Puede desarrollar tareas de apoyo a la gestión administrativa en cualquier ámbito del Estado Nacional, Provincial y Municipal, así como colaborar en la elaboración e implementación de políticas públicas en organizaciones de la sociedad civil cuyo objeto de trabajo sea lo público.
Asimismo participar en equipos interdisciplinarios en el desarrollo, ejecución y administración de programas de mejoramiento del sector público y de las organizaciones de la sociedad civil en la búsqueda de soluciones y en la incorporación de modernas técnicas de gestión, evaluación y control.– Haber realizado y cumplido con el proceso de ingreso del IESVU
– Fotocopia autenticada del título / analítico de estudios del nivel secundario o polimodal (original y copia) ó ser mayor de 25 años según lo establecido en el Art. 7º de la Ley de Educación Superior Nº 24521, y cumplimentar lo establecido en la normativa provincial vigente.
– Fotocopia autenticada del DNI
– Certificado de aptitud psicofísica expedido por organismo oficial.
– Partida de Nacimiento legalizada por el Registro Civil, el poder Judicial o ante escribano público. O Partida de Nacimiento Digital solicitándola en en https://www.mendoza.gov.ar/servicios/gobierno/partidas-digitales/
– Foto carnet 2 (dos)
– Aporte mensual a la Asociación Cooperadora para sostenimiento de la plataforma.
¿Cuándo una fotocopia está autenticada?
Un fotocopia está autenticada cuando tiene firma de una autoridad institucional y sello de la institución firmante que dice “es copia fiel del original”