El Valle de Uco tiene su Centro de Desarrollo Emprendedor
El Instituto de Educación Superior N° 9-015 “Valle de Uco” está presentando su Centro de Desarrollo Emprendedor (CDE), dentro del Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales, iniciativa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación. El IESVU es una de las 30 sedes que se han abierto a nivel nacional, 5 en la provincia de Mendoza y la única que se ha instalado en una entidad educativa de nivel Superior.
El IESVU buscó siempre generar iniciativas emprendedoras en toda su comunidad educativa y en los últimos años se ha incluido en la formación académica, ya que formar para el trabajo no solo se debe limitar al trabajo en relación de dependencia. El propio camino, a partir de la formación técnica superior, es una opción que cada estudiante puede tener.
Por eso el CDE Valle de Uco es un espacio de crecimiento y fortalecimiento de las capacidades emprendedoras de los estudiantes y de todos los habitantes de la región; y, además, un lugar de mejora para los emprendimientos en marcha. En este marco el pasado viernes 27 de julio de 2012 se realizó la primera capacitación en el CDE Valle de Uco, la misma estuvo a cargo de la Lic. Silvina Morales del Instituto de Desarrollo Rural de la provincia y se basó en las líneas de financiamiento Capital Semilla y PACC, formuladas especialmente para emprendedores por la Secretaría PyME y Desarrollo Regional (Sepyme) de la Nación. Concurrieron más de 70 emprendedores de la zona junto a las autoridades del IESVU y del municipio de San Carlos.
Si bien el trabajo en el CDE empezó a mediados de junio, el día 31 de agosto de 2012 se realizará su apertura oficial junto a la inauguración del Centro de Formación Técnico Profesional del IESVU. Y esta capacitación fue el punto de partida para esta herramienta de desarrollo económico en el que confluyen una institución educativa de nivel superior y los gobiernos municipales, provinciales y nacionales. Un trabajo en conjunto que empieza a demostrar que el esfuerzo de todas las partes es la mejor manera para que crezca nuestra región.