Investigación: El IES presentó el último informe en la provincia
Desde el área de Investigación de nuestro instituto, se presentó ante autoridades provinciales, el último proyecto de divulgación científica surgido de nuestros docentes, estudiantes y egresados. En esta oportunidad, el trabajo surgió desde el equipo de Investigación de la carrera Comunicación Social. Dicho informe ingresó en el actual relevamiento que la Dirección de Educación Superior (DES) realiza sobre este tipo de proyectos en los distintos institutos Superiores de la provincia.
El trabajo denominado “Comunicación y prácticas juveniles. Relevamiento sobre el consumo mediático de las y los jóvenes ingresantes al IES” fue el proyecto presentado en esta oportunidad por nuestra institución. El mismo fue supervisado por la responsable de la Jefa de Área del IES, Victoria Secas, y dirigido por los profesores Andrés Collado y Mariana Ortiz. Contó además con la participación de docentes, estudiantes y egresados de la carrera: Yamil Salomón, Alejandrina Zotelo, Fernanda Sánchez, Liliana Villegas y Luciano Rubio.
La intención del trabajo fue indagar sobre qué medios utilizan los jóvenes para llevar adelante tres prácticas culturales contemporáneas que, al entender del equipo, atraviesan la vida de los jóvenes: el informarse, relacionarse y entretenerse. Dichos datos, cruzados con un marco teórico del campo de la comunicación, generó una serie de datos que ayudaron al entendimiento de la cultura contemporánea. El proyecto se desarrolló desde el 2014 hasta el 2016 con una gran participación del estudiantado y en donde se involucraron a las Unidades Académicas de toda la provincia, lo que dotó al informe de una mirada ampliada.
La Jefa de Investigación adelantó además que: “el 5 de mayo presentaremos los informes finales de las investigación aun en curso a la DES, y el 19 del mismo mes los nuevos proyectos. Además, estamos a la espera de que el INET nos informe si alguno de los proyectos de investigación presentados a la convocatoria FONIETP, han sido seleccionados”.
Además de este proyecto ya finalizado, se presentaron los trabajos de otros institutos de Educación Superior de Mendoza, tanto de gestión estatal pública como privada. Los mismos fueron acompañados por la Coordinación de Investigación, que realizó los correspondientes seguimientos e informes a través del sistema de evaluaciones de pares e instancias de sociabilización conjunta.
Para acceder al proyecto de nuestra institución, presentado en último informe bianual, podés hacer click aquí.
