Proyectos Finalizados

A fin de facilitar la búsqueda, los proyectos se han ordenado temáticamente, aunque algunos son transversales a dos o más temas. Dentro de cada eje, se ordenaron temporalmente, lo más nuevo arriba. Se puede acceder a los proyectos en el link Ver proyecto a continuación de su título, o bien contactar al director o directora del mismo. Cualquier requerimiento puede hacerse también directamente con la Jefatura de Investigación, estaremos encantados de ayudarle.

Trayectorias educativas y formación docente

Pedagogía y prácticas educativas en la Educación Técnica, un análisis del equipo docente del IES 9-015 Valle de Uco. Ver proyecto

Directora: Lic. Alejandra Clementel (alejandra_clementel@iesvu.edu.ar)

Año: 2022-23

Educación Superior y Discapacidad. Una trayectoria de superación. Ver proyecto

Directora: Lic. Marisol Fiochetta (marisol_fiochetta@iesvu.edu.ar)

Año: 2023

Trayectorias educativas en el IES 9-015 “Valle de Uco” durante la pandemia. Ver proyecto

Director: Lic. Rubén Perez (ruben_perez@iesvu.edu.ar)

Año: 2021

Experiencias docentes y estudiantiles en la virtualidad durante el año 2020. Ver proyecto

Directora: Dra. Victoria Seca

Año: 2020

Causas de la deserción en los últimos tres ciclos lectivos del IES. Ver proyecto

Director: Yamil Salomón (yamil_salomon@iesvu.edu.ar)

Años: 2009-10

Caracterización de las trayectorias educativas de alumnos/as de primer año de enfermería profesional del IES 9-015 “Valle de Uco” (2019)

Directora: Lic. Yolanda Pozzo (yolanda_pozzo@iesvu.edu.ar)

Año: 2018

Diagnóstico sobre inserción y usos de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito del IES 9-015 Ver proycecto

Directora: Lic. Lucila Portela (lucia_portela@iesvu.edu.ar)

Años: 2014

Trayectorias formativas “exitosas” en el Nivel Superior. Ver proyecto

Director: Yamil Salomón (yamil_salomon@iesvu.edu.ar)

Año: 2013


Género

Aportes de la enseñanza de género y sexualidad en la Carrera de Enfermería Profesional del IES 9-015 para favorecer una formación profesional no sexista. Ver proyecto

Directora: Lic. Lucila Portela (lucia_portela@iesvu.edu.ar)

Años: 2021-23

Observación mediática en torno a la construcción de estereotipos y mandatos sociales en los casos de violencia de género ocurridos en 2019 y 2020: hacia la interpretación de la cobertura mediática de casos ocurridos en el Valle de Uco y su impacto en la agenda mediática del diario Los Andes. Ver proyecto

Directora: Mg. Mariana Ortíz (mariana_ortiz@iesvu.edu.ar)

Años: 2020-21

Hacia la Transversalidad de la Perspectiva de Género en el IES 9-015: reflexiones acerca de las acciones y actores involucrados. Ver proyecto

Directora: Lic. Lucila Portela  (lucia_portela@iesvu.edu.ar)

Años: 2019-2020

Presencia y ausencia de la perspectiva de género en la comunidad educativa del IES 9-015 Ver proyecto

Directora: Lic. Lucila Portela (lucia_portela@iesvu.edu.ar)

Años: 2017-18


Egresados / Inserción profesional

Percepción del cambio climático en la población de Estudiantes y Docentes de carreras Técnicas como concepto transversal en la Educación Técnico Profesional. Ver proyecto

Director: Ing. Agr. Martín Alejandro Cavagnaro

Años: 2020-21

Análisis del sistema socio productivo del Valle de Uco para el fortalecimiento de la vinculación entre educación técnica profesional y trabajo. Ver proyecto

Director: Lic. Rubén Perez (ruben_perez@iesvu.edu.ar)

Años: 2017-18

Inserción profesional después de ETP de los/as egresados/as de la Tecnicatura Superior de Enología e Industrias Frutihortícolas; Recursos Hídricos; Agronomía con orientación Agroecológica y Administración Pública del IES 9-015 Valle de Uco (2012- 2016) Ver proyecto

Directora: Brom. Carina Rosales (carina_rosales@iesvu.edu.ar)

Años: 2017-18

El perfil emprendedor de San Carlos y Tunuyán y su desarrollo como elementos para la construcción de ocupacionalidad de los técnicos en Administración de Empresas. Ver proyecto

Director: Cdor. Guillermo Laudecina (glaudecina@iesvu.edu.ar)

Años: 2014-15

Estudio sobre el campo ocupacional en Tunuyán de los técnicos superiores en Administración Pública. Ver proyecto

Director: Lic. Rubén Perez (ruben_perez@iesvu.edu.ar)

Años: 2014.

Las Organizaciones de la Sociedad Civil del Departamento de San Carlos y su vinculación con los alumnos de las carreras socio-humanísticas. Ver proyecto

Directora: Lic. Lucila Portela (lucia_portela@iesvu.edu.ar)

Año: 2012

Guía de actores sociales del Departamento de San Carlos. “OSC”  Ver proyecto

Directora: Lic. Lucila Portela (lucia_portela@iesvu.edu.ar)

Año: 2011

Inserción laboral de los egresados del IES 9-015 “Valle de Uco” Ver proyecto

Director: Lic. Daniel Gallardo (danielgallardo@iesvu.edu.ar)

Año: 2010


Estrategias de enseñanza-aprendizaje aplicadas en el IES

Enfermería Escolar: un abordaje desde la investigación-acción. Ver proyecto

Directora: Lic. Laura Padilla (laura_padilla@iesvu.edu.ar)

Años: 2023-24

La Simulación clínica como herramienta pedagógica y su impacto en la práctica docente del IES 9-015 Valle de Uco. Ver proyecto

Directora: Lic. Yolanda Pozzo (yolanda_pozzo@iesvu.edu.ar)

Años: 2019-20

Investigación acción en el terreno experimental del IES Valle de Uco. Propuestas participativas para la construcción de conocimiento desde el saber hacer. Ver proyecto

Directora: Ing. Agr. Gisela Fontana (gisela_fontana@iesvu.edu.ar)

Años: 2019-20

Experiencias radiales de docentes del IES N°9-015 “Valle de Uco”: Un análisis para validar el uso de la radio como herramienta didáctica en las prácticas educativas. Ver proyecto

Director: Yamil Salomón (yamil_salomon@iesvu.edu.ar)

Años: 2017

Impacto institucional de las radios socio-educativas en los IES en la provincia de Mendoza. Ver proyecto

Director: Esp. Mariano Ramírez (mariano_ramirez@iesvu.edu.ar)

Años: 2019-20

“Esos recuerdos que no se borran”: Memorias de los Técnicos Superiores en Comunicación Social acerca de sus prácticas de formación profesionales. El caso del IES 9-015. Ver proyecto

Directora: Esp. Mariela Argentín (mariela_argentin@iesvu.edu.ar)

Años:2019-20

Análisis Socio-Productivos

Continuidad e innovación en el manejo en las propiedades con vid del Valle de Uco Ver proyecto

Director: Ing. Agr. Gerardo Cerdeiras (gcerdeiras@iesvu.edu.ar)

Años: 2022

Caracterización de la matriz vitivinícola de la Provincia de Mendoza. Ver proyecto

Director del Proyecto.: Ing. Agr. Martín Cavagnaro (cavagnaro.martin@gmail.com). 

Años: 2015-17

Aportes para el desarrollo sostenible. Análisis de calidad del agua y salud del suelo en diferentes sistemas productivos del Valle de Uco Ver proyecto

Directora: Ing. Rec. Nat. Gisela Fontana (gisela_fontana@iesvu.edu.ar)

Años: 2017-18

Evaluación y rescate de residuos agropecuarios y agroindustriales disponibles en el Valle de Uco para su tratamiento mediante la técnica del compostaje. (2 etapas)

Director: Ing. Agr. Gerardo Cerdeiras (gcerdeiras@iesvu.edu.ar)

Años: 2014-15 (etapa 1) Ver proyecto etapa 1

Años: 2016-17 (etapa 2)  Ver proyecto Etapa 2

Utilización de materiales agro-industriales como “mulching” en cultivos hortícolas estivales en el Valle de Uco, y su impacto sobre el sistema suelo – cultivo a pequeña escala. (2 etapas)

Directora: Ing. Rec. Nat. Gisela Fontana (gisela_fontana@iesvu.edu.ar)

Años: 2014-15 (1 etapa) Ver proyecto Etapa 1

Años: 2016-17 (2 etapa) Ver proycto Etapa 2

Salud y políticas públicas: un diagnóstico articulado desde las Tecnicaturas Superiores del IES 9-015 Valle de Uco, Unidad Académica de Tunuyán. Ver proyecto

Director: Lic. Rubén Perez (ruben_perez@iesvu.edu.ar)

Años: 2015-16

Caracterización de los vinos caseros del Valle de Uco en función de sus prácticas agronómicas, enológicas y comerciales (2013) Ver proyecto

Director: Ing. Agr. Magister Daniel Pizzolato 

Años: 2011-12

Rescate de prácticas agroecológicas en el Valle de Uco (2010) Ver proyecto

Director: Ing. Agr. Marcos Persia (marcos_persia@iesvu.edu.ar)

Años: 2010-11


Jóvenes, cultura y comunicación

Comunicación y prácticas juveniles. Un nuevo relevamiento sobre el consumo mediático de jóvenes en los tiempos de postpandemia. Ver proyecto

Director: Lic. Andrés Collado (andres_collado@iesvu.edu.ar)

Años: 2022-23

Tradiciones, instituciones y formaciones artísticas en el Valle de Uco. Reconocimiento y valoración de los circuitos culturales en las zonas no metropolitanas. Ver proyecto

Director: Lic. Andrés Collado (andres_collado@iesvu.edu.ar)

Años: 2020-21

Aplicación de herramientas para la observación mediática en torno a la construcción de estereotipos y mandatos sociales en los casos de violencia de género. Análisis crítico de la cobertura de casos locales y su impacto en la agenda mediática provincial. Ver proyecto

Directora: Lic. Mariana Ortíz (mariana_ortiz@iesvu.edu.ar)

Años: 2020-21

Comunicación y prácticas juveniles. Comprensión y análisis del consumo mediático de jóvenes en la era de las redes sociales. Ver proyecto

Director: Lic. Andrés Collado (andres_collado@iesvu.edu.ar)

Años: 2015-17

Comunicación y prácticas juveniles. El consumo mediático de ingresantes al IES 9-015 en la era de las redes sociales. Ver proyecto

Director: Lic. Andrés Collado (andres_collado@iesvu.edu.ar)

Años: 2014-15

Comunicación y prácticas juveniles. El consumo mediático de adolescentes mendocinos en la era de las redes sociales. Ver proyecto

Director: Lic. Andrés Collado (andres_collado@iesvu.edu.ar)

Años: 2012

Herramientas para una crítica del discurso mediático. Manual y observación de medios  Ver proyecto

Director: Lic. Andrés Collado (andres_collado@iesvu.edu.ar)

Años: 2011

Determinación y análisis de los factores que inciden en el consumo alcohol, tabaco, marihuana y cocaína en los jóvenes. Ver proyecto

Director: Yamil Salomón

Año: 2009

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Copyright 2022- Desarrolla Axioma Contenidos