NOS VINCULAMOS CON LA ESCUELA PALERMO
A través de nuestra radio Vínculos, el IES articuló concretamente con la escuela secundaria ubicada en Tunuyán para potenciar el rol didáctico de la radio y destacar además el perfil socioeducativo de este medio.
Estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación y la radio Vínculos acudieron a las instalaciones de la escuela Amanda Fernández de Palermo para dictar una serie de talleres a la comunidad de dicha institución durante las jornadas del miércoles 28 de junio y lunes 3 de julio, la intención del encuentro fue trabajar para potenciar la utilidad educativa de la radio como así también la realización de contenidos que permiten llenar el aire de producción propia.
La idea surgió de la docente de Comunicación de la escuela Amanda de Palermo y del IES, la Lic. Prof. Daniela Lobos, quien propuso generar el encuentro entre las instituciones. Estas radios, enmarcadas en establecimientos educativos y surgidas de proyectos de impacto social, tienen una finalidad formativa y de promoción de las demandas y necesidades de las comunidades donde se insertan. En primera instancia la articulación con nuestra FM apuntó a generar talleres para enseñar a la comunidad de la secundaria a producir contenidos con fines pedagógicos.
“El proyecto surge por una articulación de la escuela Palermo con el IES. Desde la escuela, en el marco del programa Mendoza Educa, solicité la articulación con FM Vínculos, ya que es referente regional en radio socio educativa” comentó la docente Lobos sobre lo que posteriormente se concretó en dos jornadas de talleres que llegaron hasta todos los cursos de todos los niveles de la institución secundaria.
Referentes de la radio Vínculos como Geraldine De Marchi y Dario Mugneco estuvieron realizando los talleres, a la par de ellos, estudiantes de 1,2 y 3 año de Comunicación también participaron activamente trasmitiendo sus experiencias a los jóvenes de la escuela para finalmente producir un total de 50 micro-programas relacionados con espacios curriculares como Lengua, Biología, Música, Teatro y de temas de interés. Todo este material de producción propia quedará rotando en el aire sumando contenido y calidad al medio: “Empezamos a ver varias estrategias y propusimos que el trabajo del aula se vuelque a la radio, el dato que no teníamos en cuenta fue la cantidad de estudiantes, trabajamos con 20 aulas. Si bien habíamos trabajado con mucha gente – en experiencias con otras escuelas y nuestras Unidades Académica- empezamos a diagramar acciones y abrimos la convocatoria a los estudiantes de Comunicación y terminamos conformando un total de 25 talleristas” comentó Geraldine De Marchi. La referente de Vínculos describió además que se enseñó a realizar programas radiales de manera fácil y con contenidos trabajados en el aula para hacerlo de forma práctica.
La escuela Palermo transmite por la frecuencia 89.9 durante las 24 horas y desde hace años el medio sostiene sus emisiones bajo la dinámica administrativa de una institución educativa. Si bien el respaldo institucional existe, al momento de producir contenidos la secundaria apeló a nuestro IES para volcar contenidos y conocimientos en el campo de la comunicación para incentivar y motivar la producción en este tipo de medios.
Por Tec. Sup. Luciano Rubio.
