Resumen de Proyecto de Investigación: GUÍA DE ACTORES SOCIALES DEL DEPARTAMENTO DE SAN CARLOS. “ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL”
DIRECTORA: Lic. Lucila Portela
CO-DIRECTORA: Lic. Liliana Tuliz
CONTACTO: lucilaportela@yahoo.com.ar/ tulizlilianamarta@yahoo.com.ar
Palabras claves: Actores Sociales, Organizaciones, Tejido Social, participación, comunicación.
La presente investigación parte del supuesto de que es a través de las organizaciones y el quehacer con los otros, que las personas se vuelven ciudadanos. Es decir, al organizarse en cooperación con otros, las personas se vuelven actores sociales para construir orden social o transformarlo.
Desde este punto de vista, una sociedad tendrá más posibilidades de proteger sus derechos cuanto más organizada esté su ciudadanía. Es por ello que la falta de organización de una sociedad puede ser considerada como un indicador de pobreza.
Partimos de la hipótesis de que el Departamento de San Carlos tiene un alto grado de organización y participación ciudadana. Pero desconocemos cómo es esa participación. ¿Qué temáticas abordan? ¿Cómo trabajan? ¿Cómo es la presencia de las organizaciones en el territorio?
Para mesurar y caracterizar las organizaciones nos propusimos realizar un relevamiento de las mismas, centrándonos en las denominadas organizaciones del tercer sector o Entidades Intermedias del territorio de San Carlos. Elegimos las Organizaciones del Tercer sector porque consideramos que son las más representativas para conocer la capacidad de cooperación organizada de la ciudadanía. Las definimos como organizaciones locales, que tienden a dar respuestas a necesidades sociales.