PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE LICENCIAS

PASO 1 

El personal del Instituto, en todos los casos, debe ingresar por mesa de entrada única, la licencia de su inasistencia hasta dentro de las 48 hs. de producida la misma

NOTA: En el caso de que la licencia sea producto de una situación de salud se solicita que presente la misma una vez registrada la novedad en la App de Osep, respetando las 48 hs, antes mencionadas. Pero también deberá presentar al término de la licencia la  verificación médica emitida por Control de Ausentismo, enviando ésta por correo electrónico a administracion@iesvu.edu.ar

 

PASO 2

El personal deberá completar el formulario de solicitud y deberá anexar la documentación requerida de acuerdo a lo establecido en el decreto reglamentario N° 727-DGE-93  de la Ley 5811

https://www.mendoza.edu.ar/decreto-727-93-decreto-reglamentario-de-la-ley-5811/

https://bases.mendoza.edu.ar/especial/pdf/legistacion/legislacion/ley-5811-trab-publico-regimen-de-licencia.pdf

 

PASO 3 

El formulario de licencia debe estar firmado por el agente de puño y letra.

La documentación adjunta debe estar escaneada en formato PDF. Debe ser legible el escaneo. 

No deben ser fotos o imágenes. 

 

PASO 4

El personal deberá informar sobre la licencia a los equipos de gestión de las carreras o Unidad Académica y al bedel, a la  Jefatura/referente de área,  etc.

 

RÉGIMEN DE LICENCIAS LEY 5811

 

“Las inasistencias deben ser siempre justificadas conforme la normativa vigente por la LEY 5811. 

A continuación, se especifican los artículos destacados del Régimen de licencias con algunos detalles a tener en cuenta”.

ART. 38 – LICENCIA VACACIONES NO GOZADAS

  • El trámite se gestiona en Ventanilla Única, una vez aceptada se informa en rectoría para coordinar fecha.   

https://www.mendoza.gov.ar/148/ventanilla-unica/

ART.40 – ENFERMEDAD

  • El trámite se realiza por la App de OSEP (Control de Ausentismo). Se debe subir el certificado médico y cargar los datos solicitados en el sistema para obtener el número de trámite y control. Esto debe enviarse en el al formulario institucional de licencias que se encuentra en la página web institucional.
  • Finalizada la licencia se debe descargar la Verificación Médica donde se observa el resultado aceptado/no aceptado/no auditado. Y luego enviar al correo electrónico administración@iesvu.edu.ar  Formulario de licencia/certificado médico y Verificación Médica con el resultado emitido por el Control de ausentismo.

Modelo de verificación médica: VERIFICACION MEDICA.pdf

  • Si la verificación no es aceptada por el sistema no podemos dar curso a la licencia. 
  • En el caso de no registrar el ausentismo o de ser rechazado el mismo, debe realizar el descargo por la App “Mendoza por Mi”. Luego por correo electrónico enviar a administracion@iesvu.edu.ar el número de trámite. 
  • Si la licencia excede los 10 (diez) días el agente debe gestionar turno en Junta Médica por WhatsApp a OSEP 261 2058800.

 

ART. 44 – ACCIDENTE DE TRABAJO / ENFERMEDAD PROFESIONAL

Para éste tipo de licencia es necesario registrar el incidente inmediatamente de producido el accidente o detectada la enfermedad profesional. Lo mismo puede realizarlo (en caso de ser posible) el agente afectado ó el responsable de la Sede/Unidad Académica. Se requiere labrar un acta administrativa y realizar la denuncia ante Provincia ART, por lo que se sugiere que la denuncia se realice desde la Institución. Habiendo realizado la denuncia se obtiene el número de siniestro y luego el agente con éste deberá dirigirse al centro de atención que se le indique.

ART. 50 inciso 3 – FALLECIMIENTO FAMILIAR DIRECTO / ART. 50 inciso 4 – FALLECIMIENTO FAMILIAR INDIRECTO

  • El agente debe llenar el formulario de licencia, adjuntar acta de defunción y constancia de parentesco.

ART. 50 inciso 5 – MESA DE EXAMEN

  • El agente debe llenar Formulario de Licencia y adjuntar constancia de mesa. (Puede tomar tres días por examen, incluído el día del examen).

ART. 50 inciso 6 – DONAR SANGRE

  • Se debe llenar el Formulario de licencia, adjuntar certificado de donación y adjuntarlo al formulario de Google.

ART. 50 inciso 7 – CUIDADO FAMILIAR ENFERMO A CARGO

  • El trámite se realiza por la App de OSEP (Control de Ausentismo). Se debe subir el certificado médico y cargar los datos solicitados en el sistema para obtener el número de trámite y control. Esto debe enviarse en el  formulario institucional de licencias que se encuentra en la página web de IES
  • Finalizada la licencia se debe descargar la Verificación Médica donde se observa el resultado aceptado/no aceptado/no auditado. Y luego enviar al correo electrónico administracion@iesvu.edu.ar   Formulario de licencia/certificado médico y Verificación Médica con el resultado emitido por el Control de ausentismo.

Modelo de verificación médica: (VERIFICACION MEDICA.pdf)

  • Si la verificación no es aceptada por el sistema no podemos dar curso a la licencia. 
  • En el caso de no registrar el ausentismo o de ser rechazado el mismo, debe realizar el descargo por la App “Mendoza por Mi”. Luego por correo electrónico enviar a administracion@iesvu.edu.ar el número de trámite. 
  • Si al solicitar la licencia de cuidado de familiar enfermo, ya ha utilizado los 10 días hábiles que indica el artículo 50/7 de la Ley 5811, se  deberá solicitar a la Coordinación de Salud Laboral S.e.A.M, la extensión de la misma. 

Para tramitar la Extensión de Artículo 50/7 y por Razones Humanitarias, se deberá enviar la documentaci al correo: dge-juntamedica@mendoza.edu.ar para que se realice la evaluación y posterior justificación o no de las inasistencias solicitadas.

Art. 50 inciso 8 – CURSO DE PERFECCIONAMIENTO

  • Para poder acceder a una licencia por perfeccionamiento se requiere ser Personal Titular, Suplente en cargo vacante o Suplente en cuyo cargo el titular goza de artículos 52, 53 y 61 Ley 5811 (Decreto 563/95 Acta Nº 42 y 44).
  • Cabe aclarar que el plazo máximo a otorgar es de quince (15) días hábiles por año, con goce de haberes y descuento de Presentismo.
  • El agente debe enviar por mesa de entrada única el formulario de licencia completo y adjuntar certificado/ cronograma del curso para que sea firmado por la autoridad del instituto. Devuelto el formulario de licencia ingresar dicho trámite por ventanilla única.

ART. 50 inciso 9 – RAZONES PARTICULARES

  • El agente debe informar 48 hs antes de la inasistencia en secretaría o en la sede correspondiente, llenar formulario de licencia y adjuntarlo al formulario Google.

ART. 54 (120 días) MATERNIDAD

DECRETO 392/13 – ESTUDIOS GINECOLÓGICOS

  • El agente debe llenar el Formulario de Licencia con su respectivo certificado médico y adjuntarlo seguidamente al formulario Google.

ART. 61 – LICENCIA POR MAYOR JERARQUIA

 

Ante cualquier consulta comunicarse por correo electrónico a administracion@iesvu.edu.ar

 

LLENAR FORMULARIO DE SOLICITUD

Compartir en redes sociales