U.A. TUNUYÁN- PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA COMO INSUMO PEDAGÓGICO
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA COMO INSUMO PEDAGÓGICO
Estudiantes de los 3° años de Administración Pública, asistieron el pasado 2 de mayo al Discurso de balance de gestión que brindó el Intendente de Tunuyán, Prof. Martín Aveiro, en el marco de la apertura de las Sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. La única Institución educativa que asistió con estudiantes al evento, fue el IES Valle de Uco, a través de la Unidad Académica Tunuyán.
Algunos de los objetivos de la actividad, según nos comentó la Coordinadora Pedagógica de la carrera Lic. Verónica Piñol, fueron “anclar el discurso del intendente en la práctica pedagógica, relacionarlo con distintos espacios curriculares. También tomar una postura crítica para detectar cuánto, de los contenidos que los estudiantes ven en el aula tienen un correlato con lo que está pasando en la comuna, por ejemplo en la implementación de un determinado programa de gobierno”.
El discurso del mandatario será un insumo de trabajo para varios espacios curriculares, en los 3 años, como Comunicación, Comprensión y Producción de Textos, Estado y Sociedad, Gestión Pública, Desarrollo Local y Planificación Estratégica, Formulación y Evaluación de Proyectos y Práctica Profesional.
Estudiantes de 1° año nos contaban la experiencia. Jazmín Lucero destacó que “está bueno participar, porque es un acto democrático y acerca al ciudadano a ver lo que hace el Intendente con el presupuesto que es de todos (…) estaría bueno también que el formato sea más de debate que de exposición”. Por su parte Luis Alberto Coria destacó: “Aprendimos cómo la política municipal atiende las necesidades de los habitantes. O sea, con qué herramientas intenta resolver las diferentes problemáticas”. A Cintia Poblete le llamo la atención el hecho de que el Intendente mencionara en el discurso el convenio que existe entre el Municipio y nuestro IES “Creo que la decisión de hablar del convenio le da muchas posibilidades a nuestra Institución”.
Patricia Quiroga, empleada municipal y estudiante de 3°, puso de relieve los puntos en común que encontró entre contenidos aprendidos de Contabilidad, Presupuesto y Desarrollo local con partes de la exposición de Aveiro. “A diferencia de otros años, este discurso fue más didáctico y expuso mucho material de manera novedosa, infografías por ejemplo”. Patricia nos contó también, cómo la carrera le ha servido para crecer en su carrera de empleada municipal. Actualmente trabaja en el Área de Salud y es autora de cuatro proyectos que han obtenido financiación del gobierno nacional en beneficio de la comuna.
Cuando se piensa la formación integrada al contexto socio-productivo local, surgen estas oportunidades que enriquecen de muchas maneras el hecho educativo. Articular el aula con la comunidad, con la realidad diaria, para poder pensar políticas públicas inclusivas, es la tarea que viene realizando la Tec. Sup. en Administración Pública, con creatividad y esfuerzo.
