CONVENIO MARCO CON MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN

Junto a la Municipalidad de Guaymallén, nuestro IES expande sus posibilidades educativas

Durante el pasado 11 de septiembre del 2020, nuestra institución firmó un convenio de trabajo y cooperación con el Gobierno de aquel departamento. 

Se trata de un acuerdo marco de colaboración mutua entre esta comuna y nuestra casa de estudios que cuenta con una Unidad Académica en la zona y otras carreras que funcionan cerca. Esta acción habilita a la generación de prácticas para cientos de estudiantes. 

El acuerdo tiene vigencia por un año y los dos establecimientos contrajeron un compromiso de trabajo con el objetivo de generar contenido de carácter académico, científico y cultural de manera relacional y válido para ambas instituciones. Los firmantes aclararon que se trata estrictamente de prácticas y no de pasantías. 

“Hace una semana salió el acuerdo y establece una relación entre el IES y la muni para intervenciones pre-profesionalizantes para todas las carreras […] en Guaymallén está presente la Unidad Académica (UA) pero también veremos si nuestros estudiantes de la Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínico pueden trasladarse hasta Guaymallén y utilizar el Laboratorio municipal” explicó la Licenciada, Yolanza Pozzo, Coordinadora de Prácticas de Enfermería.

La intención es que este tipo de convenios favorezca no solo a estudiantes de este departamento, sino a otros estudiantes de la zona del Gran Mendoza: “nuestros estudiantes de la carrera de Laboratorio -que son de Guaymallén- podrían aprovechar los acuerdos” remarcó Pozzo.

Por su parte el Subdirector de Educación del Municipio, Gustavo Bruno, remarcó que este tipo de acuerdos se transforman en servicios para los vecinos: “articular es generar un servicio para vecinos del departamento y un beneficio para quienes realizan las prácticas, además ese recurso humano puede trabajar en algún momento en la comuna” remarcó.  

“Es importante que en la muni podamos tener ese tipo de profesionales. Tenemos convenios que habilitan prácticas para personas en: espacios verdes, salud, etc, mientras tenga incumbencia se puede generar el espacio” comentó el funcionario sobre la iniciativa que se promueve desde la Guaymallén para habilitar la vinculación con instituciones y practicantes. 

“Que los Institutos de Educación Superior y el Estado trabajen de esta manera genera un tejido donde nos retroalimentamos, celebramos estos acuerdos porque se traducen en servicios a los vecinos”.  

Cada nuevo espacio que tenemos disponible representa una puerta abierta para nuestra casa de estudios, es la posibilidad de potenciar y mejorar las prácticas, ese proceso que para nuestra institución es la base de los recorridos académicos. En lo práctico encontramos la conexión entre lo teórico-práctico y aprendemos a hacer desde el primer momento. 

Axioma Contenidos

5 de marzo de 2021. Boletin, Noticias
Compartir en redes sociales