CRECIENDO FUERTE EN SANTA ROSA
El departamento ubicado en el este de la provincia, alberga una Unidad Académica que cumple con un objetivos centrales, acercar la oferta educativa de nivel superior a toda la provincia. Pensamos la accesibilidad como una condición para garantizar el derecho a la educación de nuestra población.
Santa Rosa, es un departamento con 133 años de vida y una población de 16.500 habitantes aprox. en un territorio de 8.510 km cuadrados.
Llegamos en agosto el año 2010 con la carrera de Enfermería Profesional, inicialmente dictada en el distrito de Las Catitas. Con trabajo logramos mudar la sede a la Villa Cabecera del departamento y comenzamos a funcionar en las instalaciones del IES 9-028 “Prof. Estela Quiroga”, con domicilio en 29 de Octubre 245. Fuimos muy bien recibidos y desde entonces trabajamos en sinergia para mejorar las condiciones de trabajo y estudios, además de potenciar las posibilidades de ambos Institutos.
El 2017 ha sido un año de mucho trabajo y crecimiento para esta sede, que cuenta con una matrícula de 88 estudiantes y 64 Egresados. El equipo conducido por la Coordinadora Lic. Carmen Rosas, acompañada por la Prof. Carolina Acebedo, la bedel Paola González y un gran grupo docente, tiene mucho para mostrar y contar.
El trabajo con la comunidad se ha visto reflejado en la intervención y participación de numerosas acciones. En el marco de las prácticas de Enfermería Comunitaria se llegó con charlas de primeros auxilios, lavados de manos y cuidado del medio ambiente, a las escuelas Videla Castillo y Francisco Civit de El Ramblón, al Jardín de la Villa Cabecera Laura Rosi de Freire, escuela de La costa Comodoro Pedro Zanni , y la escuela de la Villa Cabecera Juan Pascual Pringles.
También se participó en el desfile de los festejos departamentales de Santa Rosa de Lima, el 30 de agosto, actividad de gran arraigo en la cultura de la santarrocinos.
Junto a la Jefa del Vacunatorio de San Martín, Lic. Adriana Resca, se articuló para realizar la campaña de vacunación antigripal 2017 en nuestras instalaciones.
Se participó en una reunión sobre gestión de becas, junto al Municipio de Santa Rosa, en donde estuvieron autoridades comunales y de la Dirección General de Escuelas, además de otras instituciones educativas.
En cuanto a acciones de oferta, la Unidad Académica tuvo activa participación en la Expo Educativa Zona este, desarrollada en el Departamento de Rivadavia.
La representación a través de abanderados, escoltas y docentes acompañantes, en los distintos actos de colación de otras Unidades Académicas, fue uno de los esfuerzos que nuestros estudiantes realizaron mientras cumplían con sus actividades académicas.
En cuanto a la mejora edilicia e inversiones en equipamiento hay mucho para contar. Se construyó la nueva sala de profesores y la nueva bedelía, para dar lugar a la puesta en marcha del Gabinete de Enfermería, que albergará el trabajo de prácticas con los nuevos simuladores. Para esto se ejecutó el dinero gestionado por el Equipo Directivo a través de las líneas de financiamiento de INET.
En línea con este organismo nacional se hizo la gestión y entrega de más de 60 mochilas técnicas de enfermería.
En el terreno de la capacitación las Coordinadoras asistieron al curso de Gestión de Instituciones de Enfermería dictado por INET en la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de octubre. Se desarrollaron también con mucho compromiso las jornadas de PNFP.
Todo este trabajo es posible gracias a un grupo humano que da siempre un poquito más para seguir creciendo. Muestra de ello es la colaboración de docentes para pintar la sala de profes, o la confección de las cortinas del futuro Gabinete de Enfermería, manualidad realizada por la Prof. Mabel Aguaza.
Con este pujante presente, solo resta imaginar un futuro y un 2018 con nuevos avances, consolidando un equipo de trabajo que día a día honra la tarea, teniendo como principal objetivo la trayectoria de sus estudiantes.
Por Juan Landreau-AXIOMA Contenidos/ Colaboró Lic. Carmen Rosas