Inscripción cerrada

Título que otorga

Técnico Superior en Gastronomía

RESOLUCIÓN D.G.E.: Nº 909/228 (DESCARGAR)

Carga horaria

  • Total de Horas cátedras: 3030 hs.
  • Total de Horas reloj: 2.020 hs.

Modalidad de cursado

Modalidad Combinada 70% presencial 30% virtual

Formato

Modular

Duración de la carrera

3 (tres) años.

Lugar de cursado

Sede Central del I.E.S. N° 9-015 Valle de Uco, San Martín Norte 418, La Consulta, San Carlos.

HORARIOS DE CURSADO: Turno Mañana – 08:00 a 12:30hs

Coordindares/as:

Disciplinar: Lic. Paula Gris- Contacto: paula_gris@iesvu.edu.ar

Perfil profesional

  • El Técnico Superior en Gastronomía, esta capacitado para ejecutar acciones operativas, planificar, programar, coordinar, supervisar y evaluar la elaboración de alimentos y de producción de servicios gastronómicos y afines, con la predisposición, actitud, presencia, puntualidad y desempeño profesional que esta actividad exige, programando acciones destinadas a la gestión comercial de servicios gastronómicos. Todo ello sobre la base de criterios de eficiencia y estándares de calidad internacional, brindando información y asistencia al comensal/huésped, comunicándose en forma oral, gestual y escrita. en el idioma y con la pericia, oportunidad y decoro necesarios en la prestación del servicio y en el marco de la legislación vigente.

Competencias

  • Dirigir y organizar las acciones que van desde la recepción hasta el almacenamiento de la materia prima e insumos destinados a la elaboración de alimentos/servicio de barra y producción de servicios gastronómicos altamente especializados, asegurando su inocuidad y calidad y realizando los respectivos informes.
  • Dirigir y organizar las acciones destinadas a la elaboración de alimentos/servicio de barra y producción de servicios gastronómicos, desarrollando la creatividad en la presentación de productos y servicios, para su despacho y/o comercialización, asegurando su inocuidad, calidad y realizando los pertinentes informes. Efectuar elaboraciones de alimentos y servicios de barra.
  • Gestionar y organizar la empresa gastronómica considerando el contexto socioeconómico y productivo en que está inserta, con criterios de equidad, responsabilidad social y sustentabilidad, desarrollando la creatividad y el espíritu innovador tanto en la solución de las problemáticas presentadas en una empresa, como en el desarrollo de nuevos emprendimientos productivos y comerciales.
  • Desarrollar nuevos emprendimientos productivos y gestionar la comercialización de los productos y/o servicios gastronómicos.
  • Desarrollar competencias comunicativas en elaboración de alimentos y producción de servicios gastronómico.

Plan de Estudios

PRIMER AÑO 1 Sistemas gastronómicos2 Comunicación en los sistemas gastronómicos 3 Materias primas e insumos gastronómicos 4 Servicio de barra 5 Inglés I 6 Preparaciones básicas de cocina 7 Panadería y pastelería 8 Gestión gastronómica

SEGUNDO AÑO 9 Administración en las empresas gastronómicas 10 Vitivinicultura 11 Cocina regional 12 Pastelería de avanzada y vanguardia 13 Inglés II 14 Cocina saludable y de regímenes especiales

TERCER AÑO 15 Panadería moderna, de autor e industrializada 16 Organización y planificación de eventos Gastronómicos 17 Cocina internacional 18 Cocina y pastelería para eventos y buffet 19 Francés 20 Elaboración de proyectos productivos

INGRESO 2025

Unidad académica
La Consulta

San Martín (N) 418, La Consulta, San Carlos. Mendoza.

Ver todas las Unidades Académicas

Compartir en redes sociales