HISTORIA EGRESADA: Janet Liz Barnés

Janet Liz Barnés es egresada de nuestra Tec. Sup. en Enología e Industrias Frutihortícolas. Recibida en el año 2012, como muchas de nuestras y nuestros egresados decidió continuar sus estudios y realizar una carrera de grado; la Licenciatura en Enología en la Universidad Juan Agustín Maza, institución con la que existe un convenio que permite acceder a esa instancia a nuestros Técnicos Superiores.
Actualmente está realizando su tesis de licenciatura y ha vuelto a nuestro Instituto, para articular trabajo en conjunto con nuestro Laboratorio de Ciencias Básicas y la tutoría de tesis a cargo de la Prof. Cecilia Di Césare. Janet habló con nosotros sobre este proyecto, en el que está incursionando en la elaboración de aceto balsámico.
Contanos un poco sobre tu proyecto de Tesis. ¿De que se trata, por qué decidiste trabajar esa temática?
Tuve la oportunidad de viajar a Italia hace un tiempo y conocí la elaboración del aceto tradicional en Módena. Si bien acá se elabora a través de un proceso diferente, me pareció un tema muy entretenido. La idea inicial era elaborar acetos a base de distintos vinos varietales, luego incluimos a los vinos genéricos. En este momento estamos elaborando uno, basado en dos varietales malbec hecho por los estudiantes del IES. Uno fermentado en madera y otro sin madera.

                                                                                  Janet visitando Acetaia di Módena
¿Por qué decidiste articular con el IES, para tu tesis de grado?
Hablando con la Coord. Jimena Garófoli, con la que he seguido en contacto, le comenté que estaba por empezar con mi tesis y le pregunté si podía usar el Laboratorio del IES. Ella me dijo que Cecilia hacía tiempo que tenía ese proyecto en carpeta pero con poco tiempo entre las Prácticas de la carrera para encararlo. Así es que hablamos con Cecilia con el Vicerrector Mauricio Garófoli y pusimos a andar el proyecto.
¿Conocés otros desarrollos sobre el tema en el Valle de Uco?
La verdad que no conozco otras elaboraciones en la zona. A nivel industrial, elaboradores clásicos con Caminito o Laúr, están produciendo aceto porque se ha puesto de moda y ha aumentado su consumo, además creo que es un producto más rico que el vinagre.
¿Cómo evalúas la formación que te dio el IES como técnica, para luego comenzar la Licenciatura?
A mi criterio la formación del IES es excelente. Yo comencé la licenciatura con dos chicos más del instituto y la verdad que los tres estábamos a la altura de las necesidades. Creo que es muy importante la parte de prácticas, ya que pones a prueba todos los conocimientos y los fijas mejor. Además para mí el IES es una institución donde el alumno no es uno más sino qué hay contención, todo el personal docente y no docente siempre está con buena predisposición y dispuestos a ayudarte. Disfruté muchísimo mi paso por la Tecnicatura.
¿Cómo es el vínculo con Cecilia como Tutora de Tesis?
Desde la Licenciatura me exigían tener un tutor de la Universidad y uno externo. A Cecilia la conozco desde el año 2009, y demás ella es la encargada del tema vinagres en la Práctica II, por lo tanto la más pertinente para guiarme en este proceso. Yo la considero una muy buena docente, con mucha predisposición y ganas de compartir su conocimiento.
¿Cuál es tu horizonte en términos laborales? ¿Qué te gustaría hacer una vez licenciada?
Uf… eso va cambiando mucho. Ahora estoy trabajando en un proyecto de viticultura familiar, y con unos amigos empezando con una pequeña bodega, para elaborar vinos propios con la materia prima de la finca. Desde hace algunos años ya, que dejé de trabajar en relación de dependencia, y sí tengo claro que quiero seguir apostando a un proyecto propio.
Janet es una egresada en la que vemos realizadas, algunas de las premisas de nuestra formación. Por un lado la formación contínua y por otro promover proyectos productivos con nuevas ideas productivas para la región, en donde la autogestión y el emprendedurismo es una pieza clave.
AXIOMA-Contenidos
15 de mayo de 2019. Boletin, Noticias
Compartir en redes sociales