La importancia de informarse antes de ejecutar alguna entrevista
Por Antonella Escobar. Estudiante de segundo año de la Tecnicatura Superior en Comunicación Social.
En el marco del aniversario de los 250 años de San Carlos, la escuela Fuerte San Carlos realizó un maratón de lectura, fuimos participes como alumnos de segundo año de Comunicación Social del Instituto de educación superior IESVU, de un móvil en vivo transmitido por la radio FM vínculos.
Somos siete alumnos en el curso divididos en dos grupos. En mi caso tuve la oportunidad de formar parte del móvil en vivo, mientras que el resto de mis compañeros condujeron el programa radial.
La cobertura comenzó gracias a la propuesta de un profesor quien nos adelantó dos semanas antes, sobre un evento especial (el aniversario de los 250 años). Tras escuchar lo que comentó aquel día el profesor en mi caso, no tenía idea de los invitados y licenciados que iban a ser parte del evento. Una noche anterior al día viernes junto a mi compañera, nos comunicamos e informamos por las redes sociales de quiénes eran los profesores y directivos del establecimiento.
Ya que la maratón “Leer te empodera, palabras, futuro e imaginación” comenzó con una serie de actividades desde el día jueves 22, esto nos ayudó mucho en tener un conocimiento previo de cómo se estaba ejecutando la jornada.
El viernes 23 de septiembre, llegamos a la institución por nuestros medios, es decir, en nuestro caso en colectivo y nos recibieron con una grata bienvenida de parte de las personas que se encontraban en el establecimiento. Pero, el problema no era entrevistar, sino qué íbamos a preguntar. La iniciativa de una compañera en ir a entrevistar hizo que nos diera un “empuje”; por así decirlo, en poder empezar a entrevistar.
La importancia de informarse antes de ejecutar alguna entrevista, es muy importante, ya que, en mi turno de entrevistar, tuve que improvisar preguntas en base al contexto del evento, preguntas que no había preparado anteriormente, y que no hayan realizado mis compañeros en el transcurso del maratón.
La puesta en valor de tomar decisiones es muy importante y, sobre todo, no solo informarse, sino también la escucha activa que fue fundamental en extraer datos del evento.
Cómo hacemos una pregunta y de qué forma la decimos, también es fundamental, porque no solo da pie en que la persona se sienta cómoda, sino en recaudar información; para el otro equipo que necesitaba de forma urgente contenido para el programa.
De esta manera, me llevo conmigo una gran experiencia nueva con un resultado positivo, pero además de eso, también extraigo la enseñanza de la pre preparación, no solo en ocasiones como eventos, sino en el diario vivir.