MECATRÓNICA Y SU INSERCIÓN LABORAL

Mediante una convocatoria hecha por la empresa “Eco de los Andes”, dos recientes egresados de Mecatrónica Aplicada a la Industria presentaron su CV y fueron seleccionados para ocupar un puesto.
Uno de los objetivos de nuestra institución radica en formar profesionales bien capacitados para desarrollarse en diversos ámbitos laborales, pero también intentamos promover la obtención del primer empleo. Federico Coria y Nicolás Alvaro lograron estos objetivos y llevan consigo el conocimiento adquirido en el IES, que les facilita desenvolverse en la empresa. Ambos estudiantes cierran un ciclo habiendo conseguido empleo y aportando concretamente al desarrollo productivo de nuestra región.
Nuestras carreras están orientadas a trabajar en las demandas de diversos sectores. Además de lo estrictamente académico, la formación de nuestros estudiantes apunta a colaborar con la generación de vínculos con las empresas. Dicha relación valoriza el capital humano de nuestros estudiantes lo que suma a la posibilidad de gestarse un nuevo puesto laboral.
Federico y Nicolás poco antes de finalizar la Tecnicatura lograron conseguir trabajo en la empresa “Eco de Los Andes”, la cual se dedica al embotellamiento de agua mineral a nivel nacional y que tiene su planta de procesamiento en las afueras del departamento de Tunuyán. Ellos forman parte de una cohorte que durante el año pudo crear algunos proyectos propios que llegaron hasta las empresas mismas.

Nicolás y Federico llegando a su primer entrevista laboral
“La experiencia que estoy viviendo es muy buena, ya que el ambiente de trabajo es óptimo, hay mucho compañerismo y ganas de enseñar por parte de la gente que tiene más experiencia. Además puedo llevar lo aprendido en la teoría a la práctica, ya sea para operar una maquina como para realizarle mantenimiento autónomo” comentó Federico sobre su vivencia allí la cual afortunadamente es similar a la de la mayoría.
Por su parte Nicolás Alvaro comentó que el trabajo en la empresa apunta sobre todo a solucionar eventuales inconvenientes: “Manejamos la paletizadora y envolvedora, son máquinas robóticas muy precisas. Realizamos mantenimientos como limpieza, reajuste y lubricación, procedimientos muy importantes que aprendimos en nuestro recorrido en el IES” relató.
Finalmente el estudiante comentó que el pedido de la empresa les fue comunicado en el aula, por lo que decidieron armar su Currículum Vitae y enviarlo a la empresa. Los dos estudiantes coincidieron y destacaron el apoyo de docentes como la Prof. Maira Guerci quien les ayudó a prepararse para pasar por las complejas entrevistas laborales que la empresa les realizó.
Estos jóvenes egresados terminan el año finalizando el cursado de sus estudios superiores, además de sentir la satisfacción de haber conseguido trabajo genuino gracias al esfuerzo y desarrollo personal. Posibilidad dada gracias al acceso a estudios gratuitos y de calidad en el nivel superior, a través de la educación pública.
Por Tec. Sup. Luciano Rubio
15 de diciembre de 2017. Boletin, Noticias
Compartir en redes sociales